Elecciones en dos días fue valorado por la población y esperan repetir experiencia

0
30

El balance fue positivo en la calle, y votantes esperan que las próximas elecciones, las del próximo año, se pueda desarrollar de la misma manera.

Era un desafío importante tener jornadas con tantas personas participando y tantos candidatos. Obviamente, la opción de haber hecho esto en dos días generaba aprehensiones en algunos sectores políticos. No así en la población, que ayer y luego de las mega elecciones del fin de semana, se mostró favorable que, en una nueva ocasión, por ejemplo en las presidenciales y parlamentarias del próximo año, se vuelva a realizar de igual forma.
Que fuera en dos días, llevó al Servicio Electoral (Servel) y al gobierno a proponerse legislar, para descongestionar la alta afluencia de votantes. Y claro que resultó, como pudo constatar Diario La Región no solo el sábado, sino también ayer en la calle, ya con el diario bajo el brazo.

«Es la primera vez que voto, así que no me afectó ni tampoco me benefició, pero a mis padres, que llevan mucho tiempo haciéndolo, la verdad es que les benefició bastante, ya que no tuvieron que reorganizar tanto sus cosas para poder votar. Fuimos los tres este domingo, cerca de las cuatro de la tarde, y no tuvimos ningún problema, además que lo hicimos en poco tiempo. Como experiencia, todo bien, bastante ordenado y rápido, así que fue un procedimiento bueno», dijo Clovis González de 18 años.

En tanto, Karin Hidalgo (23) votó en Ovalle, en el sector rural, y aunque el tema de locomoción no es menor, sumando y restando sacó cuentas alegres.
«Mi experiencia fue tranquila y buena, ya que fue muy expedito, al menos en el colegio que voté, que era una escuelita básica donde van casi puros adultos mayores. Pero todo dentro de lo normal, súper organizado, incluso hasta limpio. ¿Repetir esta modalidad? Absolutamente, porque uno tiene mayor manejo del tiempo, mientras que cuando es en un solo día, como que andas apurado para todo. Claro que esta vez era así por la gran cantidad de candidatos, fue excepcional».
Destacó que especialmente el sábado fue como un día normal, «ya que estaba todo abierto, y fue un trámite que debes hacer y que aporta con tu deber cívico».

Luis Rojas, en tanto, celebró que haya sido en dos días, aunque tiene claro que fue precisamente «porque eran muchos candidatos y que por eso se buscó esta manera, así que seguramente las próximas elecciones dudo que se hagan igual».

Benjamín López (19) sufragó en La Serena, y al igual que la gran mayoría, encontró que fue una «buena modalidad la de votar el sábado y domingo, pues cuando es en uno solo, la verdad es que saturas mucho las calles, como que andas muy urgido, y este fin de semana tuvimos más opciones, especialmente para la gente que trabajaba».
Sufragó el domingo temprano, «pero todo sin problemas, y sería ideal que se volviera a repetir en dos días, además que en realidad fue como un día normal».

COQUIMBO

En el puerto de Coquimbo igualmente se valoró el hecho de votar en dos días, jóvenes y adultos creen que esta sería la mejor opción.
A Marioly Mellado Villena le tocó ir a cumplir su deber cívico en Tongoy, destinó el día sábado para poder tener libre el resto del fin de semana. «El trámite fue bastante expedito, aunque había mucha gente destinada al establecimiento, normalmente allá (Tongoy) se realizan en dos establecimientos, pero en esta ocasión a todos les tocó votar en el mismo, por eso se generaron filas, pero en general lo encontré un proceso bastante rápido», comentó, destacando la eficiencia del proceso y la importancia de participar en las elecciones.

Por otra parte, en el Empalme de Coquimbo, Celso Torres, vecino de la comuna puerto, dice tener una opinión positiva con respecto a Servel, sin embargo, opina que el proceso cada vez se vuelve más engorroso. «El Servel hace las cosas bien, no me demoré más de 10 minutos en hacer todo el trámite, lo que veo mal es la cantidad absurda de candidatos, la papeletas eran enormes, no conocía ni a la mitad de los candidatos, creo que se aprovechan de la poca información para confundir a las personas(…) espero que esto mejore en el sentido de hacer una disminución de partidos o candidatos, no es necesario tener tantos como en esta ocasión», comentó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre