Los más de 30 casos pasarán por el filtro de la Asemuch, para determinar la validez de la medida y decidir si es necesaria su intervención.

Con la llegada prematura de la alcaldesa electa de La Serena, Daniela Norambuena, tras ser elegida por los concejales como edil para reemplazar al alcalde destituido, Roberto Jacob, los cambios, que se esperaban para luego del 6 de diciembre, fecha en que asumiría originalmente, se adelantaron.

Así, el reordenamiento de la casa edilicia cobró sus primeras «víctimas» el pasado viernes, con el despido de más de 30 funcionarios a contrata, significando cerca del 10% de los trabajadores que se desempeñaban en dicha modalidad.

Ante el cambio de mando en el municipio, los movimientos respecto al personal son esperables, así lo cree Jesús Parra, presidente de la Asociación de Empleados Municipales de La Serena (Asemuch La Serena), quien asegura que, sin perjuicio de lo anterior, siempre este tipo de situaciones serán de cuidado.

«Estas personas fueron notificadas el viernes, pero siempre, ya sea uno, diez o veinte personas, afectan igual, y nosotros tenemos que preocuparnos de esa situación».
Bajo esa misma línea, es que ayer el gremio de funcionarios se reunió con la actual edil, con la idea de esclarecer los motivos de la determinación en cada caso particular y con ello decidir las medidas que tomarán.

«Nos van a entregar el nombre de cada uno de los funcionarios que fueron desvinculados, para poder analizarlos y ver cuáles son los que corresponden a los socios de la Asemuch y ver las razones por las que fueron desvinculados, y si amerita que nosotros podamos intervenir y solicitarle a nuestra máxima autoridad que reconsidere la medida en las personas que fueron afectadas».

A su vez, asegura que el compromiso en la labor municipal llega a afectar al ámbito familiar, lo que aceptan como parte del trabajo, pero que a su vez debería ser reconocido.
«Estamos prestos a satisfacer las necesidades de cualquier índole que se produzcan en la comuna, en todas las áreas. Y, obviamente, eso tiene un costo para los grupos familiares de los trabajadores municipales y lo asumimos con total responsabilidad de compromiso. Entonces también le estamos pidiendo eso al Estado, que haga reconocimientos».

Otros temas a tratar

Adicionalmente, Parra asegura que en la reunión también se trató la situación de los conductores del municipio, para quienes se buscan modificaciones respecto a la remuneración. «Ahora se está pidiendo un bono especial para los conductores y ojalá que se pueda concretar, esto por lo que significa andar transportando colegas y con ello estar expuestos a cualquier accidente que pueda ser muy complejo».

Junto a esto, asegura que en la reunión la autoridad comunal acordó prudencia en la toma de decisiones en relación con el vínculo laboral de los funcionarios. «Ya que los trabajadores en ese sentido no tienen responsabilidades con respecto al gasto que se puede haber producido en el momento en que los contrataron, no así con aquellos que no prestan los servicios adecuados, obviamente que son personas a las que se les va a informar de la situación en que se encuentran y pueden ser desvinculados».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre