El vehículo, que tenía encargo por robo, se encontraba estacionado en una de las tantas casas que van quedando en la toma de la Rinconada El Sauce, de Coquimbo. La astucia de los inspectores hizo que la televigilancia aérea detectara a los sujetos con las manos en la masa.
Se había solitcitado el apoyo a la unidad de aerovigilancia de drones de la Municipalidad de Coquimbo, pues ya habían pillado antes a delincuentes de esta forma.
La dirección era un lugar conocido en la comuna puerto por los equipos de seguridad pública.
En este contexto fue que se decidió intervenir en una zona que ha estado llena de polémicas desde que aquel verano del 2022, cuando un lote de 15 personas se tomaron un recinto privado de manera violenta y, sobre todo, rápida.
A la mañana siguiente del 14 de enero de ese año, las familias se fueron multiplicando y los paños y lotes se repartían y peleaban por montón.
Por eso había que actuar con cautela, pero el dato era certero. Así se procedió a sobrevolar el sector, y en el lugar efectivamente estaba el vehículo señalado, el que estaba al costado de una mediagua.
Recuperada
Según información recabada por Diario La Región al momento de ingresar personal de la SIP, no habrían ocupantes, solo habría estado una grúa afuera, esperando a una persona para retirar el vehículo robado, una camioneta Toyota Hilux año 2019, PPU LFTP25.
«Carabineros controló al chofer y él informa que al momento de la fiscalización tenía todo en regla, móvil municipal brinda apoyo para traslado de personal de la unidad de drones hacia La Rinconada y posteriormente a la Segunda Comisaría de Coquimbo, por lo cual la camioneta fue recuperada. Por un trabajo conjunto de personal de seguridad pública, unidad de drones y personal SIP», decía el parte policial.
Consultado el municipio de Coquimbo, relevaron nuevamente el trabajo de los inspectores. «Quiero destacar que trabajamos de manera permanente y mancomunada con los carabineros de la Segunda Comisaría, para garantizar que nuestra comunidad viva en una mejor ciudad. Nuestro compromiso es claro: cuando ocurran delitos, siempre dispondremos de todos nuestros recursos, como colaboradores de la seguridad pública, con el fin de que estos hechos sean esclarecidos y los delincuentes puestos a disposición de la justicia. La seguridad de nuestros vecinos es nuestra prioridad y seguiremos fortaleciendo esta labor conjunta para construir una ciudad más segura para todos», señaló David Díaz, administrador municipal.
POLÉMICA TOMA
Cabe recordar que mucho se ha hablado de que una de las tomas más polémicas de Coquimbo llegaría a su fin. En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Coquimbo, que ordenó el desalojo con auxilio de la fuerza pública de las parcelas usurpadas.
«Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose los presupuestos previstos para decretar la cautelar que aparece impugnada en estos antecedentes y visto lo dispuesto en (…) del Código Procesal Penal, se confirma la resolución de veintidós de agosto de dos mil veinticuatro, dictada por el Juzgado de Garantía de Coquimbo, que decretó la medida cautelar real del artículo 157 ter del Código Procesal Penal, respecto de los imputados de autos», sostiene el fallo.