Ministra Carolina Tohá: «Estamos transformando la cara del transporte público y eso es un cambio concreto en la vida»

0
13

Secretaria de Estado valoró la electromovilidad que en La Serena y Coquimbo se encuentra operativa desde noviembre pasado. Pronto llegará también a la comuna de Ovalle, destacó.

Una agenda apretada tuvo este martes la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, que en su visita a La Serena se reunió de manera protocolar, cerca de las 20 horas, con el delegado presidencial Galo Luna, el gobernador Cristóbal Juliá y alcaldesa Daniela Norambuena, para después dirigirse al supermercado Tottus de Avenida El Santo, y a eso de las 21 horas, abordar una micro eléctrica y realizar un balance del funcionamiento de los buses que iniciaron sus operaciones en noviembre pasado.
En ese contexto, la secretaria de Estado conversó con representantes y trabajadores de las empresas Falabella y Jumbo, para conocer sus apreciaciones sobre el ingreso al sistema de transporte público de los buses eléctricos. Esto, porque a juicio de la ministra, especialmente con las mujeres al salir más tarde de sus trabajos, se sienten más seguras en esta locomoción.

«Este recorrido lo hemos pasado en la región Metropolitana hace ya varios años, entonces hemos pasado por las mismas cosas que todavía acá están en proceso. Pero lo bonito es ver que no es solo un servicio mejor, ordenado y más limpio por la tecnología de los buses, sino que en concreto, es importante para las trabajadoras mujeres que por el hecho de estar extendido el horario, tienen mucha más seguridad para volver a sus hogares todos los días y eso es un cambio en la vida. Realmente el transporte público es importante en la vida cotidiana, y justamente la actividad de hoy (ayer) es porque los buses eléctricos los estamos llevando a regiones».

Si bien reconoce que el país es uno de los más adelantados en transporte eléctrico en el mundo, «todo estaba –no hace mucho- en la región Metropolitana. Pero ahora eso ha ido cambiando, por cuanto está en Antofagasta, en Valparaíso, Rancagua; el año pasado se instaló en la región, en Coquimbo y La Serena, y ahora viene Ovalle. También estará en el sur, en las ciudades de Concepción y Puerto Montt, por lo tanto estamos cambiando la cara del transporte público y eso al final, es un cambio súper cotidiano y concreto en la vida diaria».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre