Sebastián Bravo, administrador del Teatro Centenario e ingreso al recinto: «Entraron sin consentimiento y registraron cada centímetro del espacio»

0
51

Fiscalización masiva en el centro de La Serena la noche de este miércoles en locales nocturnos, barberías y restaurantes, también incluyo el espacio de calle Gregorio Cordovez con Los Carrera.

Una intervención masiva se desarrolló la noche de este miércoles en diferentes los locales nocturnos, barberías y restaurantes del centro histórico de La Serena.
El objetivo, la fiscalización de la identidad de los migrantes, su documentación y su condición en el país, además de transeúntes, administradores de negocios y público que se encontraba en la zona del procedimiento que convocó a diversos servicios públicos: PDI, carabineros, municipio, seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos e Inspección del trabajo.

Sin autorización

Uno de los lugares fue el Teatro Centenario, hoy envuelto en una polémica (con Alta Cruz, empresa que les subarrienda el recinto) por el pago de arriendo, la separación de servicios básicos y patentes.
Fue cerca de las 22 horas, incluso cuando el público hacía ingreso para el concierto del reguetonero Darkiel, cuando entró la policía y otros servicios, reconoce Sebastián Bravo, administrador del espacio ubicado en calle Gregorio Cordovez con Los Carrera.
«Efectivamente vino un montón de carabineros con gente del gobierno, el servicio de impuestos internos e inspectores municipales quienes entraron sin consentimiento para allanar y registrar cada centímetro del espacio».
Dice que estaba empezando el show y estuvieron cerca de 15 minutos registrando, «pero no encontraron nada, pues solo había dos botellas de champaña en un cooler, en una bodega debajo del escenario, que usa el chef para cocinar».
Aunque a la hora de la fiscalización se encontraba fuera de la ciudad, Sebastián reitera que «empezaron a registrar sin autorización judicial y sin ninguna razón que lo ameritara».
Curioso es ver el teatro cerrado por las mañanas, precisamente cuando ha estado por mucho tiempo abierto, atendiendo su cafetería.
Esto, porque «la municipalidad se ha negado a renovarnos la patente de restaurante. Llevamos mucho tiempo tratando de hacerlo, pues venció el 31 de enero de este año, y hemos ido infinitas veces para intentar pagarla, pero se nos ha impedido por motivos espurios, así que solamente se está abriendo para los espectáculos que tenemos en las tardes-noches».
Al momento que sucedió la fiscalización estaba llegando la gente, cerca de un centenar, «pero en ningún momento se suspendió el show».

130 fiscalizaciones

Desde carabineros, el capitán Felipe Contreras, comisario (s) de la Primera Comisaría La Serena, sostuvo que «el trabajo conjunto es fundamental para entregar una seguridad integral a la comunidad. Una vez más desarrollamos un trabajo de intervención en el Casco Histórico, en un despliegue coordinado con diversas instituciones, donde realizamos 130 fiscalizaciones y concretamos la detención de dos personas. Esta estrategia operativa se seguirá implementando tanto en el centro como en otras zonas de la comuna, con el objetivo de que las personas puedan sentir y vivir de manera tranquila y segura».
Desde el municipio, Gonzalo Arceu, director de Seguridad Ciudadana, señaló que paralelamente a la fiscalización y control de locales comerciales, «el equipo realizó una fiscalización para el cumplimiento del horario de funcionamiento de las barberías, cursando siete multas diferentes en locales de calle Cienfuegos. Estas iniciativas las vamos a seguir ejecutando, pues es una de las orientaciones de la alcaldesa: continuar fiscalizando el centro de la ciudad y el funcionamiento de este tipo de locales comerciales para que se ajusten a la normativa que corresponde».
En total, hubo 80 controles de identidad, 40 controles vehiculares, 1 detenido por orden vigente, 1 detenido por porte de Arma Blanca, 10 fiscalización locales de alcoholes y 2 infracciones de tránsito.
FRASE: «Estos servicios responden a una planificación operativa de la PDI a nivel nacional, para desarrollar un control migratorio y fiscalización en zonas de alta afluencia de público», señaló el prefecto Carlos Moya, jefe de la Prefectura Provincial Elqui.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre