Se contabilizaron un total de 7 cortes, específicamente en Caleta Sierra a la altura del kilómetro 312, sector Huentelauquén a la altura del kilómetro 256, sector Los Vilos a la altura del kilómetro 224, sector Pichidangui a la altura del kilómetro 199, sector Caleta de Hornos, La Higuera, ingreso a Punta de Choros, La Higuera e ingreso a Tongoy, Coquimbo, los que lograron ser reestablecidos antes de las 14:00 horas.

Sin embargo a eso de las 18 horas en la comuna puerto se reactivaron los focos por el sector de la bencinera cerca de La Herradura.

Luego de que el pasado martes pescadores artesanales de todo Chile se manifestaron en la región metropolitana por la infructuosa tramitación de la Ley de Fraccionamiento, la movilización continúo en la región de Coquimbo, extendiéndose durante la jornada de ayer por medio de barricadas que generaron cortes en diversos puntos de la Ruta 5.

La protesta se llevó a cabo con el fin de presionar a la Comisión de Hacienda del Senado para que se vote este proyecto considerado como el «corazón» de la Ley de Pesca impulsada por el Ejecutivo, y que pueda avanzar a la Sala del Senado.

De tempranito hubo movimiento en la región de Coquimbo, de hecho hubo doce detenidos. Nueve por desórdenes, uno por lanzar bengala y dos vinculados al traslado de neumáticos y combustible.

Protestas dejaron un carabinero de la Sección Centauro lesionada en Tongoy. La funcionaria recibió un piedrazo en su pierna, está en observación en el Hospital de Coquimbo pero fuera de riesgo vital.

En cada caso además se denunció a los más representativos al Ministerio Público por ocupación ilegal de la vía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre