
Luego de 14 en la Democracia Cristiana el exalcalde de Vicuña regresa al partido en el que se inició políticamente y en el que espera cumplir con las expectativas, especialmente luego de su proclamación como candidato al parlamento
Por René Martínez Rojas
Militó 20 años en el PPD, luego 14 en la DC y ahora volvió como independiente al Partido por la Democracia, que el sábado lo proclamó como candidato al parlamento junto a Jorge Insunza.
Así que, como asegura Rafael Vera, «me da la impresión de que no ha sido sorpresa». Esto, porque lo conversó con el presidente nacional (Alberto Undurraga) y regional de la Democracia Cristiana (Patricio Solís) antes de renunciar, el primero de noviembre del año pasado.
«Les indiqué mis motivos, ya que les había advertido que había ciertas cosas, como candidatos que estaban llevando a la comuna de Vicuña que me parecía que era un atentado contra los valores del partido. Y como se insistió en llevar a estas personas, tal como me había comprometido meses antes, si esto ocurría yo iba a renunciar al partido y finalmente lo hice», cuenta.
Entonces el presidente regional como el nacional «tenían mucha claridad de la decisión que había tomado hace muchos meses».
De hecho, su nombre cuando aún era DC fue puesto en la mesa para ser el candidato a la gobernación por el mismo Undrurraga, pero su compromiso como alcalde de Vicuña lo hizo desechar esa opción.
«Sí, el presidente nacional conversó conmigo, me planteó en ese momento que yo era la mejor carta a la gobernación, pero le dije que tenía un compromiso con la comuna. ¿Sabe? De la DC me voy muy agradecido más allá de algunas diferencias, porque fueron años de militancia muy importantes, donde me sentí respetado durante mucho tiempo y, por cierto, creo que vamos a seguir siendo compañeros de ruta».
Explica que a la falange no renuncia «por tener diferencias ideológicas o políticas con la dirección», sino porque se tomaron decisiones en la comuna de Vicuña «que atentaron contra los valores de la misma DC».
En ese sentido, asegura que «les advertí que si eso sucedía no me dejaban otro camino salvo el de renunciar, y eso fue lo que hice. Ahora en el PPD no busco un paraguas que me dé la posibilidad de salir electo, sino un lugar donde me sienta cómodo y a partir de eso puedo hacerle una propuesta a la región en términos de lo que queremos».
Hoy dice valorar «la recepción» de los militantes y de la dirección del PPD, quienes «me recibieron con los brazos abiertos porque en el momento de escogernos no hubo una sola voz disidente dentro del Consejo Regional presente, y que Jorge Insunza y Rafael Vera eran las opciones más adecuadas porque no solamente y en términos electorales podía tener buenos resultados, sino porque resaltaba los valores y principios del partido».
Desde la DC, su presidente regional Patricio Solís lamenta la salida de Vera, aunque le desea buena suerte en su nueva casa, que ya era suya.
«Se dio la posibilidad de conversarlo personalmente con él, en cuanto a su decisión de dar un paso al costado, entendiendo que estimaba que ciertas situaciones no le acomodaban para poder continuar en la Democracia Cristiana. Creemos que los partidos políticos son instituciones de hombres y mujeres que concurren libremente a suscribir las ideas y las miradas y él ha tomado otro camino. Nos parece que es válido y está dentro de su derecho a hacerlo…».