El cargo recayó en la persona del consejero regional Reinaldo Villalobos Pellegrini, en su calidad de Presidente de la Comisión de Cooperación Internacional Relaciones Institucionales y Jurídicas del Consejo Regional.
Así fue reseñado por los juristas argentinos, Marcelo López Mesa y Martin Castro Gabaldo, quienes ofrecieron una conferencia en La Serena, dirigida a jueces, abogados, notarios académicos y estudiantes de las escuelas de derecho de la Región de Coquimbo, respecto del estado del sistema jurídico en Argentina, y los conflictos internos generados por las reformas.
La ceremonia inaugural conto con la asistencia del Intendente (S) Juan Francisco Garcia Mac Vicar, quien ofreció el saludo de bienvenida a los visitantes y la ministra de la Corte de Apelaciones de La Serena, María Angélica Schneider, quien asistió en representación del Presidente del máximo tribunal regional, don Humberto Mondaca.
Los temas tratados por los dos especialistas en derecho fueron: «La dignidad humana, el proyecto de vida, el daño, la prevención y la legitimación» a cargo de Martin Castro Gabaldo, coordinador del Congreso Iberoamericano de Derecho Privado, y « La Responsabilidad civil en los Códigos civiles del siglo XIX» (Argentina, Chile, Colombia y España), presentada por el doctor Marcelo López Mesa, presidente del congreso, y Juez de Sala de la Excelentísima Cámara de Apelaciones en lo Civil y en lo Comercial de Trelev, Provincia de Chubut, Argentina.
El cierre de la conferencia estuvo a cargo del consejero Reinaldo Villalobos, quien agradeció la presencia de los charlistas, señalando que no obstante el lento proceso que vive la integración entre ambas regiones, este es un primer paso, puesto que no puede haber integración territorial, si eso no va de la mano con la percepción de una integración jurídica. «Yo insisto, nosotros todavía estamos en un estado prehistórico porque como lo ha dicho el profesor López Mesa todavía se advierte en nuestros sistemas jurídicos, particularmente en Argentina, que los juristas todavía no se ponen de acuerdo en como tiene que ser el derecho interno privado y civil, y nosotros también tenemos esos problemas», afirmó.