Alcalde electo Alí Manouchehri promete espacios primordiales para deporte y cultura

0
479

Con un 33,08 % de las preferencias, el ex futbolista Alí Manouchehri , se consagró alcalde del puerto. El derrotado Marcelo Pereira reconoció muy temprano la derrota y llamó al flamante ganador para felicitarlo. «No voy a hablar de él, pero si se contactó conmigo». Aquí, la trastienda de los festejos en calle Bilbao y el día después del electo alcalde en «la madre de todas las batallas».

Durante toda la tarde domingo, Alí estuvo en compañía de su hija Rafaela, quién se quedó hasta al último en los festejos. Una vez cerradas las primeras mesas de votación, rápidamente comenzaron a salir conteos que evidenciaban una paliza a favor del ex futbolista.

La casa de su hermano Daniel, en el 465 del sector Peñuelas, fue la sede el comando para aguardar los resultados. Los triunfos en mesas del Claudio Arrau fueron los primeros que le llegaban al Whatsapp. Dos horas pasaron, y se confirmaba la tendencia con una holgada victoria.

La celebración tenía que ser con la gente, pero austera, aseguraban desde su equipo, debido a la pandemia. Junto a sus más cercanos, emprendieron rumbo en una improvisada caravana desde Peñuelas hasta las inmediaciones del municipio en calle Bilbao. Ahí lo esperaban una decena de adherentes que lo abrazaban y le pedían fotos. También personajes públicos que le dieron su apoyo en campaña, como Fernando Guzmán, presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo, o Cristóbal Reyes, ex candidato a alcalde y sociólogo, que dicen, fue uno de los grandes mentores del éxito en la elección del deportista.

«Este es el triunfo de la gente, vamos a recuperar Coquimbo, estoy convencido de eso», fueron sus primeras palabras.

Con algo de emoción, continuaba a «Fue un trayecto duro, donde tuvimos un difícil proceso de firmas, junto a mi madre, dos amigos y una amiga, pudimos reunir las 550 firmas que exigía el Servel. Nos aguantamos una pandemia, con año nuevo y navidad incluida, pero pudimos inscribir la candidatura y aquí estamos».

Uno de los temas que Manouchehri pudo sacarle más provecho a su campaña, fueron los emplazamientos directos realizados contra el alcalde saliente Marcelo Pereira, en relación a la deuda que arrastra el municipio, y que según un documento de Contraloría ascienden a más de $25 mil millones de pesos.

«Primero hay que revisar el tamaño de la deuda, vamos a usar el plan de austeridad que propuse en campaña, cada peso que se ahorre irá a proyectos sociales. Sabemos de la crisis que tiene Coquimbo, pero estamos preparados para manejarlo, vamos a buscar a los mejores para poder reconstruir la ciudad, queremos lograr la mayor participación ciudadana en el municipio, con una administración honesta y al servicio de los más necesitados»

PROMESA

El ex futbolista de la Roja había recibido el apoyo de Carlos Carmona y Jean Beausejour. El apoyo de la barra Al Hueso Pirata a la candidatura del ex capitán del «auri» era prácticamente inevitable. Y se notó en las urnas. La relevancia del deporte que lo hizo conocido en su tierra, con casi 20 años de trayectoria en clubes nacionales y en el extranjero, también con pasos en la selección nacional sub23, claro, todo aquello, lo hizo catapultar a la cima.

«Siempre entré a una cancha pensando en ganar. Ahora, que entré a esta disputa por la alcaldía de Coquimbo, mi objetivo fue el mismo, nunca entre pensando en perder un partido, por más complicado que era el rival, luché hasta el final»

El triunfador del domingo destaca los valores que el deporte le entregó y asegura que trabajará duro para plasmarlo una vez asuma. «Fui conocido por mi garra y sacrificio dentro de la cancha, todo eso lo pondré como alcalde, vamos a darle sentido a la juventud, a trabajar no sólo en el deporte, hoy festejan también la gente del arte, de la música y la cultura».

El electo alcalde también tuvo palabras para la tercera edad, tras ser consultado por una «abuelita» que se acercó hasta al punto de las celebraciones. «Tuve la posibilidad de ser criado por mis abuelos, vamos a acompañarlos, vamos a devolverles la dignidad».
El nuevo concejo municipal del 2021 traerá una serie de cambios, personas que se van y otros que entran. Deberá trabajar durante los próximos cuatro años con equipo renovado. De partida felicitó públicamente a Pablo Castillo, concejal electo y parte de su círculo cercano.

«En el concejo hay que laburar con todos, acá el único color que importa es el de Coquimbo, es cierto que se renueva el municipio pero está la voluntad de trabajar con todos. Tendremos mucho tiempo para ver dónde están los recursos, tendremos tiempo para ver por qué han sido frenados proyectos importantes».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre