
Esto, luego que un diario de San Juan señalara que miembros de la Comisión Nacional de Fronteras visitará este sendero por la cordillera que conecta a San Juan con Chile. «No generaremos ninguna condición, ni conversación para que nos transformen en zona de sacrificio», señaló.
Los días pasan y en la comuna de Monte Patria se mantienen firmes. La idea de tener como opción el Paso La Chapetona anunciado desde San Juan, Argentina, no está en la lista de prioridades.
Y aunque al otro lado de la cordillera se comenta que es una alternativa a los otros pasos provinciales, resaltando la viabilidad de su desarrollo, nuevamente en Monte Patria respondieron y de manera tajante su alcalde Cristian Herrera.
«Ojalá esta vez lo entiendan, pues no vamos a permitir que se tomen decisiones sobre nuestro territorio sin considerar la opinión de nuestra comunidad».
Esto, luego que el gobierno provincial instalara el tema sobre la conveniencia de habilitar en forma definitiva el paso La Chapetona para contar con un camino alternativo que comunique precisamente la localidad trasandina con la región de Coquimbo, y que se sume al Paso de Agua Negra.
Ninguna reunión
Fue en la edición de este martes que le diario de Cuyo título: Nación visitará un paso a Chile desde Calingasta para ver si lo habilita al tránsito.
Al respecto, el edil señaló que «en la comuna de Monte Patria se realizó una consulta ciudadana que lucharemos para que se respete. No hemos tenido ninguna reunión formal con nadie de San Juan Argentina, y si la hemos pedido para plantearles que desde este territorio no generaremos ninguna condición, ni conversación para que nos transformen en zona de sacrificio por donde pasen cientos de camiones mineros.
Lamentó que se haya suspendido el comité de alcaldes/ intendentes y de igual manera lamentó «que no se haya concretado una videoconferencia que habíamos coordinado con el equipo del Gobernador Orrego de San Juan, para haber planteado con esta fuerza nuestra postura que se la he señalado al gobernador Cristóbal Julia y al delegado Galo Luna para que juntos defendamos nuestro territorio».
Por lo mismo, exigió una mesa de trabajo participativa «sí o sí» con representantes de la comuna en la provincia del Limarí.
Un gran avance
En la publicación, detallan que miembros de la Comisión Nacional de Fronteras visitarán este sendero por la Cordillera de Los Andes.
Agrega que el Paso La Chapetona une Monte Patria con Calingasta y que no supera los 3.200 metros de altura sobre nivel del mar, mientras que el Paso de Agua Negra alcanza los 4.700 metros. A esto se suma que tiene un menor impacto de nevada (una acumulación menor a los 60 centímetros) y peligro de derrumbe, como que también cuenta con una distancia en buenas condiciones para la circulación de vehículos. De hecho, fue la ministra de Gobierno argentino Laura Palma quien dijo que no está definida la fecha de la llegada de las autoridades, pero que ya esté en agenda es ‘un gran avance’.
Luego añadió que después de esta visita, que estima será este año, habrá que esperar que la comisión realice un acta con el dictamen sobre el tema.