
La asesora médica de la fundación Coquito, Dra. Alejandra Lagos, señala que ayer sábado fueron 120 vehículos en exposición, autos americanos, japoneses, rat rod, clásicos, 4 × 4, bomberos, ambulancia de «Patrulla de Voluntarios», que participaron de evento a beneficio.
Unos 500 asistentes al evento, animación, música, stands de comida. Mucha buena onda, colaboración. «Felicitaciones por convocar a un evento de alta calidad en relación a vehículos, y con el sentido de educar sobre Cáncer Testicular y apoyar a hombres que presenten el problema de salud», dijo la doctora
Cuando el rugir de los motores se convierte en esperanza: La Fundación Coquito demuestra que luchar contra el cáncer testicular puede ser tan potente como un motor de alta cilindrada. ‘Fierros por la Vida’ no es solo un espectáculo automovilístico , sino es la prueba de que cuando pasión y propósito se alinean, se pueden romper barreras en salud masculina.
Fue este sábado 29 de marzo en el Autódromo Huachalalume donde se llevó a cabo senda actividad.
Héctor Guzmán, presidente de la fundación, expresa con emoción: «Este evento representa una oportunidad concreta de salvar vidas. Con cada entrada vendida y cada auto expuesto, estamos más cerca de ofrecer diagnósticos oportunos a hombres que lo necesitan.
La importancia del evento va más allá de lo recaudado. Según explica la Dra. Alejandra Lagos, asesora médica: «En Chile aún existe mucho desconocimiento sobre este tipo de cáncer. Eventos como este nos permiten educar a la población masculina sobre la importancia del autoexamen y la detección precoz, que en este caso particular puede alcanzar hasta un 95% de efectividad en el tratamiento cuando se detecta a tiempo».
La exposición contó con verdaderas joyas automotrices que hicieron las delicias de los aficionados: desde clásicos americanos de los años 60 hasta los más modernos deportivos europeos, pasando por imponentes camionetas 4×4 y motores de competición. Pero el verdadero protagonista fue el mensaje de prevención.