A las puertas de su 75 aniversario, la asociación destaca por su labor de servicio con la comunidad de toda la región. Entre sus labores recientes, sobresale la ejecución de un operativo oftalmológico para personas de la tercera edad de escasos recursos y estudiantes de la zona.
El próximo 5 de enero, el Club de Leones de La Serena cumplirá 75 años sirviendo a la comunidad, pues a lo largo de su existencia ha colaborado de manera solidaria, siempre caracterizada por su verdadero deseo de ayuda humanitaria, especialmente para los más necesitados.
Porque a través de sus campañas han podido atender a miles de personas que lo necesitaban y de esta manera dotar de lentes a otros cientos, cooperando constantemente con establecimientos educacionales y juntas de vecinos.
También se han hecho presentes en sectores rurales de la región, con materiales que ayudan a los profesores a impartir la enseñanza. Asimismo, destacan su apoyo a madres de escasos recursos, junto con la entrega de implementos al Departamento de Neonatos del Hospital de La Serena.
Asistir a las personas de la tercera edad, es también una de sus prioridades, y por eso que con la compra de medicamentos se auxilia a adultos mayores que viven en precarias condiciones.
Operativo Oftalmológico
El vicepresidente de la asociación, Carlos Rojas, cuenta que es el cuarto año consecutivo «que realizamos un operativo oftalmológico que abarca a diferentes sectores de la zona, tanto rurales como de la ciudad, para personas de escasos recursos. En esta oportunidad gestionamos, igual que el año pasado, la venida de ocho médicos de Santiago, que atendieron en oficinas y dependencias de la Fundación Los Andes».
Este proyecto está pensado no solo para favorecer a la población de adultos mayores que no tengan los recursos para acceder a atención de calidad, sino que también está destinada a los recintos educacionales de la zona.
El exitoso operativo concluyó con la atención de aproximadamente 185 personas, entre adultos y estudiantes, alcanzado a comunidades de toda la conurbación. Una vez que obtuvieron la receta, las 105 personas que necesitaban usar anteojos recibieron sus pares de lentes, mejorando así la calidad de vida de cada uno de ellos.