La primera etapa del proyecto, parte del Plan de Emergencia Habitacional, beneficiará a 320 familias coquimbanas que conocieron los diseños de sus edificios de departamentos con tres dormitorios, zonas de juegos, áreas deportivas y comercio.

Departamentos de 60 m2 con tres dormitorios, cocina, baño y living comedor, además de zonas de juego, áreas comunes y locales comerciales son algunas de las características de la primera etapa del Proyecto Habitacional Parcela 10 El Sauce, diseño que conocieron las 320 familias consideradas en esta obra pertenecientes a los comités de vivienda «Por un Sueño», «Unidos por un sueño», «Mi casa, mi sueño», «Mapu Rayen» y 51 familias que corresponden a cupos del Serviu.

La presentación en el auditorio municipal fue realizada por el municipio de Coquimbo como entidad patrocinante, la seremi de Vivienda y la empresa constructora MAP SPA. Junto a las características de cada unidad que estarán en dos condominios edificios de 5 pisos y dúplex en el quinto nivel, se presentó el diseño general que incluye juegos infantiles, circuitos deportivos, control de ingreso, paisajismo, entre otros. Obras que comenzarían el segundo semestre del 2025.

El terreno en el sector El Sauce y de Maestranza (Ex Ferronor) se obtuvo tras las gestiones del alcalde Ali Manouchehri al iniciar su administración, solicitando al presidente Gabriel Boric la compra de suelo para construir viviendas sociales y poder responder al déficit que presentaba la comuna en esta materia. Tras diversas reuniones, a las que asistió también el diputado Daniel Manouchehri, el Ministerio de Vivienda adquirió estos dos terrenos que significan casi 30 hectáreas para la construcción de más de 3.600 soluciones habitacionales en proyectos modernos y de alto estándar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre