A meses de concluir su mandato, Galo Luna hace un balance de su periodo destacando avances en materia de seguridad y proyectos que buscará concluir antes de dejar su cargo el próximo mes de marzo

Por: Valentina Echeverría O.

En un balance detallado de su gestión, el delegado presidencial Galo Luna destacó los principales avances en materia de seguridad pública, subrayando la creación del nuevo Ministerio de Seguridad y refiriéndose a proyectos pendientes que espera llevar a cabo antes de terminar su periodo.

«Desde que asumimos el gobierno supimos que era necesario dar un giro al programa y enfocar energías en la seguridad», señaló y relató que «comenzaron a proliferar fenómenos delictuales a los que no estábamos acostumbrados, especialmente el crimen organizado y los delitos violentos», sostuvo.

Uno de los compromisos cumplidos, recalcó, fue la instalación del Ministerio de Seguridad Pública, que comenzó a funcionar el 1 de abril. Este nuevo organismo permitirá profesionalizar la gestión de seguridad ciudadana y liberar al Ministerio del Interior para que retome su labor coordinadora en el resto de las tareas del gobierno regional.

Asimismo, destacó una mejora sustancial en la capacidad operativa de Carabineros, gracias a la reposición de vehículos, asegurando que cuando llegaron «había retenes rurales sin móviles en condiciones. Hoy, lugares como Pichasca y Tulahuén cuentan con vehículos nuevos. Ya hemos renovado más de 90 vehículos policiales en la región», agregó.

El trabajo colaborativo entre Carabineros, PDI, Gendarmería y el Ministerio Público ha sido clave en la disminución de delitos, declarando que «cuando asumimos la curva delictual iba al alza. Hoy va a la baja. No quiere decir que la tarea esté concluida, pero muestra que el trabajo coordinado da frutos».

De igual manera abordó con preocupación los recientes delitos violentos que afectan a sectores de la conurbación, donde se han registrado ingresos forzados a viviendas, aseverando que «estamos actuando con fuerza y sistematicidad. No vamos a dejar tranquilos a estos delincuentes. Nuestra misión es garantizar la seguridad de todos los chilenos y chilenas».

Proyectos prioritarios

En cuanto a los desafíos que busca concretar antes de finalizar su cargo, Galo Luna mencionó la reposición de la subcomisaría de Tierras Blancas como una prioridad.

«Ya está publicada la licitación, y esperamos avanzar rápidamente. La meta es que esta pueda transformarse en comisaría, lo que permitirá contar con más servicios y reforzar la seguridad en un sector densamente poblado», explicó.

Consultado por la situación de seguridad en el fútbol y los eventos masivos, se refirió a la necesidad de replantear la forma en que se abordan estos espacios, a raíz de los últimos hechos de violencia vinculados a barras bravas.

«Es una situación que debe abordarse con una perspectiva muy integral. Aquí se necesita la colaboración de las propias hinchadas, de la ANFP, de los clubes, de la institucionalidad, del Estado y de Carabineros para sacar adelante esta tarea».

También lamentó los hechos ocurridos recientemente, donde dos jóvenes perdieron la vida en incidentes relacionados con el fútbol, ratificando que, «no podemos seguir permitiendo esto. El estadio es un lugar para disfrutar, una actividad deportiva que nos une, y necesitamos repensar cómo estamos abordando su seguridad».

Además, detalló que ya se está avanzando en medidas legislativas, pues existe un proyecto de ley sobre el registro de hinchas, y la ANFP ya está implementando algunos pilotos, «pero también debemos avanzar hacia un registro biométrico del público. Es fundamental una colaboración conjunta en este tema».

Informó sobre el trabajo del nuevo Departamento de Eventos Masivos que funcionará en línea con la Ley de Eventos Masivos, incorporando mejoras y nuevos requisitos para los organizadores, amén de una reforma al sistema de guardias de seguridad con distintas categorías.

De lo que aún no tiene claridad es respecto a lo qué hará cuando deje el cargo: «Es demasiado temprano para pensar en eso. Me enfocaré hasta el último día en cumplir con la tarea que me encomendó el Presidente. Este es un honor y una responsabilidad que merece toda mi dedicación».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre