
Crimen en contra de un padre y su hija de seis años ocurrió en enero de 2022 en la población Mirador. El sujeto acusado huyó del país y fue detenido al tiempo en Argentina. El miércoles 23 de abril se leerá el fallo. Ministerio Público pide presidio perpetuo calificado.
Debieron pasar más de dos años para que el Chuma fuera condenado en calidad de autor de los delitos de homicidio calificado y homicidio simple en contra de un padre (26) y su hija (6) en la comuna de Ovalle, en enero del año 2022.
También se le condenó por el delito de disparo injustificado en la vía pública, hecho que habría ocurrido en mayo de 2021, luego que hiriera a una persona que se encontraba en un automóvil, quien terminó con una lesión en el muslo derecho.
En la audiencia de ayer, en la que no estuvo presente el imputado por un tema de seguridad, se acreditó que agredió mortalmente a las víctimas con un arma de fuego con dolo homicida, «ocasionándoles lesiones balísticas explicables por el paso del proyectil único, respecto de la víctima varón una herida con orificio de entrada en pericardio y lesión cardiaca severa con ruptura del órgano, y, en el caso de la niña, de una herida con orificio de entrada en la región parieto-occipital derecha (…) tal como se acreditó con la prueba pericial incorporada».
El dictamen agrega: «En cuanto a la calificación jurídica señalada en el caso, el tribunal considera que, respecto de los hechos acreditados, el autor actuó con alevosía, lo que se desprende de la forma en que este homicidio fue ejecutado. Así, la prueba testimonial, documental, visual y fotográfica incorporada permiten establecer que se actuó sobreseguro».
Escape de comisaría
Ese 23 de enero, cerca de las 21.30 horas, el Chuma persiguió a las víctimas en un vehículo, y al llegar a la población Mirador 2, les disparó en reiteradas oportunidades, después de que el padre y su hija intentaran refugiarse en un local comercial cercano.
Tiempo después del crimen, la Policía de Investigaciones realizó una ardua búsqueda para capturarlo, sin lograr dar con su paradero. A los días, se supo que había ingresado de manera irregular a Argentina, por lo que la PDI solicitó su extradición a través de la Interpol.
En junio de ese año, Miguel Vega Pérez fue recapturado tras permanecer seis meses en aquel país, pero luego escapó en medio de la investigación, presuntamente en complicidad con policías, intercambiando ropas con otro interno. Sin embargo, fue capturado a las semanas, portando armas y a bordo de un vehículo con encargo por robo.
Desde entonces se encontraba en prisión preventiva, primero en la cárcel de Puente Alto y luego en Colina 1, ambas en la región Metropolitana.