
La diputada Camila Vallejo explicó a través de su cuenta de Twitter lo que pasó con el fallido reajuste salarial en el Congreso esta semana.
En medio de recriminaciones cruzadas de parte del Gobierno y de los parlamentarios de la oposición, la parlamentaria comunista quiso aclarar en simple lo que ocurrió.
Vallejo señala que la propuesta del gobierno era aumentar el sueldo mínimo a $300 mil a partir de marzo de 2019, con plurianualidad. Eso significaba que el salario mínimo no podría volver a discutirse hasta el 2022, y eso fue lo que precisamente los diputados de oposición votaron en contra.
Vallejo explicó que “cuando se usa un veto, la Cámara vota si lo aprueba o rechaza, pero también vota la INSISTENCIA, que es que se reponga el proyecto vetado. Eso fue lo que requería 2/3 y no fue aprobado por votos del oficialismo. Eso dejó sin reajuste a trabajadores, no el rechazo al veto”.