Con más de 27 mil visitantes en 2024, el Acuario y Museo de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), se consolida como uno de los panoramas imperdibles para este verano en Coquimbo.

Una excelente oportunidad para que la comunidad conozca más sobre la biodiversidad marina y la importancia de la conservación del medio ambiente, presenta el Acuario y Museo de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN) el que tiene abiertas sus puertas a la comunidad de lunes a viernes, de 13:00 a las 16:00 horas.
Cada visita es una oportunidad para generar conciencia ambiental y fomentar la educación y la investigación en torno a nuestros ecosistemas marinos», destaca Jeimy Aguirre Araya, encargada del recinto.

El acuario cuenta con tres zonas, la Zona 1 es el Acuario, lugar en que se pueden ver especies de la zona como por ejemplo viejas negras, bauncos, tiburones pintarroja, estrellas de mar, entre otros. También, explicó Jeimy Aguirre, «contamos con un acuario tropical donde tenemos especies como el pez payaso y el cirujano azul más conocido como Dory».

En la Zona 2, se encuentra el Museo, lugar donde se pueden observar, sin tocar, diferentes especies disecadas como por ejemplo especies de tiburones, conchas de moluscos, crustáceos, tortugas de mar y especies de aves marinas.

El recorrido finaliza con la Zona 3 donde se encuentra la Pileta Interactiva, área interactiva en que se pueden tocar estrellas de mar, erizos de mar y anémonas, sin despegarlas ni sacarlas del agua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre