La Dirección de Educación Pública iniciará medidas administrativas contra la exdirectora ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera Ana Ahumada. Sin embargo, los funcionarios del organismo de la educación pública siguen firmes con la paralización hasta que sus demandas se cumplan.

Desde Dirección de Educación Pública anunciaron el inicio de medidas administrativas contra la directora ejecutiva del Servicio de Local de Educación Pública Puerto Cordillera, Ana Ahumada, además de gestionar acciones en el corto plazo que logren enmendar los problemas de gestión en el servicio.
Recordemos que el arranque de año fue fatal para SLEP en las comunas de Coquimbo y Andacollo, por múltiples errores cometidos como la desvinculación masiva de profesores y asistentes de la educación, el no pago de algunos sueldos del mes de marzo, problemas con la infraestructura y plagas. Situación que tenía cansados tanto a funcionarios de la educación como apoderados.
Durante la reunión se confirmó la desvinculación de la Dirección Ejecutiva, encabezada por Ana Ahumada; el desarrollo de una auditoría y sumario interno al proceso de remuneraciones en el SLEP Puerto Cordillera; la regularización del pago de remuneraciones; el desarrollo de un levantamiento integral de las urgencias de infraestructura de los establecimientos educacionales; y finalmente, la reincorporación de docentes erróneamente desvinculados.

DIRIGENTE

Nolvia Piñones, Presidenta de la Asociación de Asistentes de la Educación reiteró su preocupación por cómo se desarrolla el proceso de negociaciones. «Nosotros necesitamos una mesa moderada por el ministro, no de las DEP, la confianza que le tenemos son nulas», dijo la dirigente.
Por su parte Tomás Alvarado, Presidente del Colegio de Profesores Comunal Coquimbo, se expresó sobre los últimos trabajos realizados.
«Valoramos el trabajo que está realizando de intervención el Jefe Provincial de Educación don Francisco Alvear Novoa, quien está realizando un prolijo trabajo de carácter administrativo», subrayó el profesor.

El paro continúa

El Diario La Región en conversación con la Asociación de Asistentes de la Educación y el Colegio de Profesores Comunal Coquimbo, constató que la paralización continúa, hasta que todas las demandas sean satisfechas.
Tomás Alvarado, se refirió a los próximos planes en la agenda de manifestaciones que llevaran a cabo. «Nosotros la próxima semana vamos a tener nuevamente marchas, actividades de olla común, una importante manifestación con representantes de las 15 de región, en protesta por el descalabro administrativo y financiero que ha tenido el SLEP Puerto Cordillera durante 6 años».
Además se puntualizó que a la presión que existe por parte de algunas personas para reanudar las jornadas de clases «Me preocupa que se están convocando a elecciones online por parte de los directores de colegio. Preocupa a montones que están llamando a una elección de los docentes de los distintos establecimientos educacionales, para que depongan el paro y comiencen las clases el próximo lunes». Esto a raíz de que ellos también dicen que se sienten presionados por SLP.
«Yo no entiendo como es este juego esta maniobra nuevamente que está dejando de lado lo que es la libertad de organización de venia y la libertad del pensamiento laboral que deben de tener los profesores, esto lo vamos a denunciar fuertemente con nuestros abogados. No aceptamos nuevamente que directores arbitrarios y autoritarios vengan a tomar maniobras a este movimiento», setenció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre