La autoridad y parlamentarios buscan soluciones para pequeños productores afectados por incremento de hasta un 400%. Gobierno evalúa alternativas ante el cierre del plazo de pago este 31 de marzo.

El gremio de la pequeña minería prepara movilizaciones tras la entrada en vigencia de la Ley 21.420, que modifica el régimen de concesiones y patentes mineras en Chile.
Representantes de la pequeña minería a lo largo del país están organizando una manifestación en rechazo a lo que consideran un alza desproporcionada en el pago de patentes mineras, producto de la entrada en vigencia de la Ley 21.420 el pasado 1 de marzo.
La normativa, que busca aumentar la recaudación fiscal mediante la eliminación de exenciones tributarias, ha generado preocupación en el sector. Según Rubén Salinas, presidente de la Asociación Gremial de la Pequeña Minería, «un alza de un 400% es para algunos el fin de sus concesiones».
La ministra Williams valoró el diálogo y aseguró que el gobierno está trabajando en alternativas: «Agradecemos la preocupación de la diputada Castillo y el senador Núñez. Tenemos toda la disposición para buscar soluciones tras una larga campaña de difusión. Estamos evaluando opciones», señaló.
El 31 de marzo vence el plazo para el pago de las patentes, cuyo valor aumentó cerca de un 400% respecto a años anteriores, tras haberse mantenido congelado durante la pandemia. Frente a esto, el gobierno habilitó hasta el 31 enero un proceso digital para solicitar rebajas dirigido a pirquineros con hasta 500 hectáreas. Sin embargo, un grupo quedó fuera del beneficio.
Durante la reunión se informó que, a partir del 1 de julio, la Tesorería General de la República enviará a tribunales la nómina de morosos, iniciando el proceso de remate de terrenos. Aunque no es inmediato, la medida genera inquietud entre los pirquineros.
Hugo Páez, otro dirigente presente, añadió que «cuando hay voluntades de buscar soluciones habla muy bien de un gobierno. Esperaremos estos quince días, la ministra va a buscar todos los pasos que permitan destrabar esta situación tan compleja para nuestros pirquineros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre