En tanto, en las comunas de Coquimbo, Monte Patria y Río Hurtado, prima el trabajo en infraestructura, programas sociales y apoyo profesional para atender problemáticas territoriales.

por Juan I. Herrera Carreño

Luego de la publicación oficial de la distribución que tendrá el royalty minero 2025 en el país y la región, donde todas las comunas recibirán una parte de los recursos, los municipios ya han comenzado a idear el uso de estos montos.

En total son poco más de 17 mil millones de pesos que se dividirán en las 15 comunas de la región de Coquimbo, entregados en cuatro cuotas que se repartirán a lo largo del año.
Si bien el uso definitivo de estos recursos debe pasar por votación de cada concejo municipal, cada edil, con el conocimiento que tiene de las necesidades de sus respectivos territorios, cuenta con ideas base para plantear el uso que se les dará a estos dineros.

La conurbación

En el caso de Coquimbo, el alcalde Ali Manoucherhi se refiere a los $1.451 millones y fracción que recibirá la comuna en total como un gran aporte para el desarrollo y mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna puerto.

Sobre el uso, expresa que en 2024 se dirigió «fortalecer la inversión en materia de recuperación de espacios con compra de mobiliario urbano y juegos», determinación que se repetiría para el 2025.

«Seguiremos en la senda de aprovechar al máximo estos recursos que favorecen las políticas públicas municipales e invertir en proyectos de infraestructura, desarrollo social y recuperación de espacios en distintas partes del territorio».

Por otro lado, desde la comuna de La Serena, la alcaldesa Daniela Norambuena expone un proceso inclusivo con la comunidad para determinar la ejecución que se dará a los poco más de $1.605 millones del Royalty 2025.

«En conjunto con DIDECO, estamos impulsando una instancia de participación ciudadana para conocer directamente las necesidades y prioridades de la comunidad. Nuestro objetivo es recoger la opinión de las vecinas y vecinos para que sus ideas sean el eje central en la planificación de estas iniciativas».

De esta manera, asegura que los fondos de libre disposición serán destinados a las prioridades que emanen de tal trabajo.

Vale mencionar que ambas comunas recibirán el aporte por concepto del Fondo Comuna Minera.

En el caso de Monte Patria, el edil Cristian Herrera recibe de gran manera la inclusión de la comuna en el Fondo Común Minero, entendiendo que en 2024 solo se adjudicaron el Fondo de Equidad Territorial. Entre ambos aumentaron sus recursos por Royalty en un 484%.

«Teníamos contemplada la distribución del Fondo de Equidad Territorial, con el que había certeza con un monto aproximado, y ahora estamos definiendo estos montos extras, pero van a ser para muchas líneas».

Herrera menciona ampliar los recursos para becas estudiantiles para estudiantes de la comuna, además de un móvil comunitario, «un bus, para poder trasladar a nuestras organizaciones, a nuestras academias deportivas, a distintos sectores».

A eso suma obras de infraestructura, en concreto «arreglar nuestros recintos deportivos, y también comprar conteiners para baños en algunos sectores».

En tanto, agrega tres programas pilotos, una oficina de minería «enfocada en nuestros pequeños mineros, pirquineros, que hoy día no tienen un apoyo ni una asesoría desde el municipio». Un comedor para adultos mayores que irá rotando en el territorio, «al menos en este inicio, para que los adultos mayores de algunos sectores tengan dos días, a lo menos, de almuerzo en estos comedores», y por último una oficina integral de la mujer.
En resumen, explica que regirá la idea de «infraestructura para apoyos sociales y también para la creación de nuevos programas que vengan a fortalecer la red de protección para nuestros vecinos y vecinas».

Apoyo profesional

Por otro lado, Río Hurtado, una de las comunas que tendrá menos aportes por concepto de Royalty, con poco más de 319 millones de pesos correspondientes al Fondo de Equidad Territorial, la edil Carmen Olivares comenta que ya se utilizó la primera cuota.

«Estamos financiando a un nuevo médico, contratado por la Municipalidad de Río Hurtado para que atienda todo nuestro sector Secano, nuestras estaciones médico-rurales y nuestras postas, así es que ya fue aprobado por el Consejo Municipal».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre