
Decisión adoptada en el concejo municipal de Ovalle no fue bien vista en autoridades regionales, quienes lamentan la determinación por cuanto «salió de su puesto después de ser juzgado y condenado», sostuvo el diputado Ricardo Cifuentes.
Fue el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) quien confirmó la sentencia para destituir a Claudio Rentería como alcalde de Ovalle. Una historia que comenzó a inicios de noviembre de 2022, cuando se anunciaba -sorpresivamente- la salida del jefe comunal independiente, ex RN, por faltas a la probidad administrativa y un notable abandono de deberes correspondiente a su cargo.
Una decisión que se fundó luego que el Tribunal acogiera cuatro de los siete cargos que fueron presentados y que hoy, sin embargo, de poco sirvió. Claro, ya que en concejo municipal de manera unánime su nombre fue aprobado para ser distinguido como ciudadano ilustre, premiación que se realizará justamente en un acto para conmemorar el aniversario de la ciudad, el 21 de este mes.
La noticia no ha dejado indiferente a nadie, por cuanto no entienden, parlamentarios y consejeros regionales del Limarí que, tras lo sucedido en la comuna, la sola idea haya tenido éxito.
En ese punto, el diputado Ricardo Cifuentes lamenta la decisión adoptada por los concejales, «pues hay que recordar que el exalcalde salió de su puesto después de ser juzgado y condenado. Entonces me parece, al menos sorpresivo y poco criterioso, que una ciudad pueda rendirle honores a una persona que ha sido alejada de su cargo por varios años».
Más complejo aún, «que se le reconozca mérito, lo que me parece que no es lo adecuado y marca un mal precedente para todas las otras comunas».
A su juicio, «si van a ser ciudadanos ilustres, tienen que tener una conducta acorde con la honra que significa para una ciudad tener un ciudadano ilustre».
En cuanto a lo ocurrido, explica que se debería modificar el reglamento, «porque entiendo que todos los municipios tienen uno que guía esta entrega de tal distinción, y al parecer el reglamento, al menos en el municipio de Ovalle, no existe ninguna consideración respecto de la conducta anterior que tienen que tener este tipo de personas».
El exalcalde, por entonces independiente, llevaba comandando el municipio desde 2012 y hasta su destitución no se había sabido nada de él. Hasta ahora, donde incluso podría estar en la premiación.
No obstante, «no me parece prudente su nominación», concuerda con el diputado el core por el Limarí Max Aguirre (RN).
Asegura que «no era el momento y no debería haber sido en realidad. Tenían los concejales la posibilidad de haberse abstenido respecto a la propuesta que hicieron, pero bueno, es una decisión de ellos. En el fondo, nosotros ahí no nos podemos pronunciar al respecto porque ellos tienen la potestad y fueron elegidos democráticamente para pronunciarse en cuanto a algunos temas en particular, específicamente en este, en que aprobaron su nominación».
Sin embargo, dice que le llama la atención lo sucedido, «por cuanto ni siquiera debía haber sido nominado. Entiendo que fue el alcalde quien propuso su nombre, y también entiendo que la decisión pasa por una aprobación total. En el fondo, se aprueba la nómina completa de todos los ciudadanos que van a ser distinguidos. Pero no estoy de acuerdo con su nominación como ciudadano ilustre de la ciudad».