
En la Catedral serenense dieron el vamos al año mistraliano que culmina este 10 de diciembre.
En conmemoración de los 136 años del natalicio de Gabriela Mistral, la Orquesta de Niños del Valle de Elqui, de la comuna de Paihuano, dio el vamos ayer en la Catedral de La Serena, al año mistraliano que culmina este 10 de diciembre, fecha en que la poetisa recibió el Nobel de Literatura en Estocolmo, Suecia.
Bajo la batuta de su director y gestor cultural, Guillermo Castellón, los cerca de 40 niños y niñas exhibieron en una hora un reparto internacional con temas reconocidos como el lago de los cisnes y un tango de Astor Piazzolla, y junto a una relatora y cantante, la obra Acción de Gracias, basado en el poema homónimo de Gabriela Mistral.
«La región de Coquimbo tiene entre 16 a 18 orquestas, y el gobernador Cristóbal Juliá eligió mi obra, Acción de Gracia, para dar el inicio del año mistraliano», comenta Guillermo Castellón, fundador de la orquesta que este año cumple 25 años.
Incluso, este lunes tendrán un concierto en la plaza de Monte Grande, en el frontis de iglesia donde fue bautizada Gabriela Mistral, «aunque esperamos que hoy (ayer) nos salgan muchas invitaciones más…».
Varias personalidades del ámbito político, policial y académico dijeron presentes en la aplaudida presentación, destacando al gobernador regional Cristóbal Juliá; el dueño de casa y arzobispo René Rebolledo; el general de Carabineros Juan Muñoz; el prefecto inspector de la PDI Ernesto León; el alcalde de Paihuano Hernán Ahumada, la seremi de gobierno Paulina Mora y la rectora de la Universidad de La Serena, doctora Luperfina Rojas.
En 2006, el maestro Castellón fue elegido como el mejor gestor cultural del país y como premio, el Ministerio de las Culturas lo envió a Barcelona, España, por 22 días para exponer este proyecto a diferentes municipios de Cataluña.
«La verdad es que lo encontraron extraordinario y estaban admirados que nosotros tuviéramos timbales, por ejemplo, y no se explicaban que una orquesta de niñitos de la montaña, de la cordillera, tuvieran timbales, toda vez que en Barcelona la única orquesta que los tiene es la del auditorio de Barcelona».