Otra ola de despidos en municipio de Coquimbo y gremios de la salud encienden sus alarmas

0
598

Durante las últimas horas se habrían concretado más de 100 despidos a funcionarios del municipio de Coquimbo. Ante esto, distintas organizaciones de la salud municipal advirtieron que muchos trabajadores del sector terminan contrato dentro de un mes, cuestión que los complica. «No aceptaremos desvinculaciones que impliquen sobre carga al resto del equipo», dijeron desde AFUNSANCO y CONFUSAM.

En alerta señalaron estar organizaciones de la cartera de la salud tras las últimas notificaciones de despidos que la administración Manouchehri habría ejecutado entre jueves y viernes. Según fuentes al interior del municipio, serían 105 nuevos contratos que habrían llegado a su fin.

Los trabajadores afectados con la decisión habrían sido notificados vía correo electrónico en su mayoría, misma modalidad que a finales de junio pasado, cuando se ejecutaron más de 250 desvinculaciones. Ante rumores que el reajuste de personal llegaría a Cesfam de la zona,dirigentes abrieron el debate.

«No aceptaremos que los costos financieros de las administraciones deplorables del señor Marcelo Pereira y las anteriores, la tengamos que asumir los trabajadores de la salud. Hacemos un llamado al señor alcalde Alí Manoucheri y al Consejo Municipal, a evaluar las alternativas que tengamos que evaluar, pero somos categóricos en señalar que no aceptaremos desvinculaciones que impliquen sobre carga al resto del equipo». dijieron en comunicado.

Según lo mencionado por los gremios, una gran cantidad de contratos laborales ligados a salud expirarían el próximo 30 de septiembre. «La Salud Pública no puede ser la punta de lanza o el chivo expiatorio. Nosotros no estamos disponibles para que se tomen decisiones arbitrarias sin considerar la actual realidad sanitaria».

El llamado fue que el alcalde los reciba en una pronta reunió. «Entendemos que para la primera autoridad comunal no debiese ser un objetivo estratégico el desmantelar un servicio de primera necesidad, sin antes visualizar las consecuencias que eso traerá para la gestión de los más de 10 establecimiento de salud que operan al servicio de toda la ciudadanía».

Iris Contreras, presidenta de Fenats asegura que el nerviosismo no sólo existe en la salud primaria, ya que en el San Pablo la problemática sería la misma.

«Durante las próximas horas nos reuniremos para hacer un catastro de despidos en el sector. Es inentendible que se esté pensando en reducir personal de hospitales o Cesfam, cuando se ha dicho en todos los tonos, incluso de parte del ministro, a que se debe seguir apoyando al área. Una decisión como esa, lo único que haría es seguir pisoteándonos».

La queja de los funcionarios hace referencia a 18 meses de trabajo ininterrumpido enfrentando la emergencia sanitaria. En todo este tiempo acusan que a pesar del «olvido» del Estado, la atención resistió y supieron sobrellevar de buena manera las demandas de la gente.

«Esta semana recibimos con gran satisfacción la noticia de que somos una de las primeras comunas del país en superar la brecha de vacunación, inmunizando a más del 80% de nuestra población, dicha noticia permite que hoy por ejemplo podamos avanzar a fase 4 y que buena parte del comercio se pueda reactivar».

Todo esto en un contexto de equipos que no han tenido vacaciones en dos años, funcionarios que tuvieron que reorganizar sus labores para adaptarse al nuevo escenario, y otros tantos que han permanecido hospitalizados. Tampoco dicen se olvidan de los colegas que han perdido la vida.

Con la materialización de los últimos despidos, la cifra ya llegaría a los 500 despidos hasta la fecha desde que asumió el nuevo alcalde.

Cabe recordar que el jefe comunal impulsa un plan de austeridad donde se tomó decisiones concretas como eliminar autos de funcionarios de planta, la cancelación de la Pampilla, y el término del cargo de asistentes de concejales. Consultado por LA REGIÓN, desde la administración municipal no dieron respuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre