La Alianza Francesa ofrecerá cursos presenciales y online para toda la comunidad que incluyen beneficios como acceso a su biblioteca virtual y pase libre a las actividades culturales de la organización.

Por: Valentina Echeverría O.

La Alianza Francesa, el principal puente cultural entre Chile y Francia en la región de Coquimbo, ha reactivado con fuerza su programa anual de actividades. Una de las más destacadas es el inicio de sus cursos para aprender el idioma, abierto a toda la comunidad y dictados por una profesora certificada.

Las clases comenzarán el próximo 19 de mayo y se impartirán en modalidad presencial (en Pampa Baja 70, La Serena), online, híbrida o particulares, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.

Los cursos incluyen acceso a Culturethèque, una biblioteca virtual con más de 400.000 recursos digitales en francés, además de material pedagógico, retroalimentación continua vía Google Drive y WhatsApp, e invitaciones a eventos culturales organizados por la institución.

Respecto a la importancia de estos cursos, Georges Bonan, presidente del directorio de la Alianza Francesa, destacó que aprender francés siempre será un plus, «ya que es un idioma hablado en cinco continentes y actúa como un pasaporte para quienes desean viajar, hacer turismo o continuar estudios en un país francófono, además, pero no menos importante, es el lenguaje del amor».

Cabe destacar que los ciclos pueden tomarse en distintos niveles tales como: básico, intermedio y nivel avanzado. Además, la matrícula para todos los cursos tiene un valor de $40.000 que incluye un libro de francés.

En caso de que los interesados tengan algún conocimiento del idioma, pero no saben en qué nivel están, pueden tomar un examen en la Alianza de posicionamiento para saber a qué ciclo le correspondería ingresar.

Tres modalidades a elección:

•Regular: 4 horas semanales, con un valor de $240.000 por cada ciclo.
•Sabatino (solo sábados): 3 horas más 1 hora de trabajo autónomo, también por $240.000 por cada ciclo.
•Intensivo: 8 horas semanales, por $450.000 por ciclo.
Las matrículas ya están abiertas y pueden realizarse llamando al +56 9 6304 4307 o contactando al correo: af.acogidacoquimbo@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre