
Empresas como Cóndor Bus, FlixBus y Romani se encuentran con casi la totalidad de sus viajes vendidos a destinos como Viña del Mar y Santiago
Por Valentina Echeverría O.
Estudiantes que vuelven a su tierra natal, reencuentro entre familias y turistas emocionados por conocer las bondades de la región, fue el ambiente que se vivió ayer en el terminal de buses de La Serena, a raíz del tan esperado fin de semana largo por Semana Santa, que trajo una gran afluencia de personas a la zona.
Por lo mismo es que los pasajes se fueron volando desde semanas antes, según confirmó el agente de ventas de Romani, declarando que «lo que es Viña del Mar y Santiago están completamente agotados, tanto como para el día viernes (hoy) y el día domingo, que vendría siendo el retorno de los pasajeros, y ya desde el lunes comienza a normalizarse la situación».
Por otro lado, Sandra Rojas, agente de ventas de Cóndor bus, transparentó que «para el día domingo ya no tenemos nada y se acabaron completamente los pasajes para algunos destinos. A pesar de haber subido los precios la gente se anticipó a comprar para asegurar su viaje», explicando que quizá haya unos asientos disponibles dependiendo del trayecto y por la devolución de tickets.
A pesar de esto, y debido al alza de precios -hasta el doble de su valor original-, muchos pasajeros han desistido de comprar boletos, como aseguró Camila Barrios, agente de ventas de Flixbus, empresa que se reconoce por tener precios bajos.
«A pesar de que la gente ha venido a comprar, las ventas igual han estado bajas, ya que por lo general nuestros valores están entre 9.000 a 10.000 pesos y bueno, estos días han alcanzado los 17.000 hasta casi 30 mil pesos por un pasaje».
No obstante, la mayoría de sus viajes se encuentran agotados al menos para los destinos más concurridos.
Jornada de fiscalización
Ante la gran llegada de personas a la región es que se llevó a cabo una jornada de fiscalización en el terminal para asegurar un viaje seguro a todos los pasajeros, instancia en que se realizaron pruebas de alcoholemia y narcotest a los conductores de autobuses con la ambulancia tolerancia 0.
Frente a este procedimiento, el delegado presidencial Galo Luna aseguró que «esta es una medida que hacemos regularmente, pero se intensifica cuando es feriado largo por la cantidad de viajes que hay. Queremos que la gente llegue a su destino contenta a reunirse con su familia y no tengamos que lamentar accidentes fatales».
La seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, enfatizó que «estos procedimientos tienen como foco principal los terminales, los servicios interurbanos y servicios rurales, donde a la fecha llevamos más de 120 controles con una tasa de infracción cercano al 10%». Además, hizo un llamado al autocuidado, a la prevención y al uso obligatorio del cinturón de seguridad.
Finalmente, el prefecto de Coquimbo, coronel Héctor Canales, comunicó que «carabineros ha intensificado su plan de inspección orientado en aquellas rutas, caminos, terminales de buses y lugares de aglomeración de gente a fin de poder detener a personas que conducen bajo la influencia de alcohol o de algún tipo de droga y a objeto de poder retirarlo de esta inconducta vial».