El municipio tomó medidas y logró que los responsables borraran el aviso que se había gestado sin el respectivo permiso edilicio.
El fin de semana pasado, la aparición de un rayado publicitario en el paso nivel de Avenida Cuatro Esquinas con la ruta 5 generó polémica entre los ciudadanos de la conurbación, quienes se quejaron del detrimento estético que significa para el lugar.
En concreto, se trató de una publicidad del Circo Pastelito, que llegó a la región hace unos días para ubicarse en el Espejo de Agua, entre la pasarela del supermercado Líder de Puertas del Mar, el Parque Pedro de Valdivia y el Jardín Japonés.
Descontento general
Sin ir muy lejos, en la plataforma X (ex twitter) se vieron comentarios como; «Ya estaba fea la entrada a la ciudad, ahora está peor», o «Suficiente. Bastaba con los rayados que ya tenían las paredes del paso nivel de Cuatro Esquinas, que ahora viene El Circo Pastelito y le da por hacer esto en La Serena. No creo que desde la municipalidad hayan autorizado esto, o si? HORRIBLE».
En tanto, algunos concejales de la capital regional hicieron eco de las reclamaciones de los serenenses, como es el caso de Cristian Marín, quien, junto con dar cuenta de que el circo ha sido declarado un monumento inmaterial, expresó que «ver esto es bochornoso, vergonzoso, porque no debería haber pasado bajo ningún punto de vista. Hace mucho tiempo que las paredes se dejaron de rayar, inclusive en las épocas de elecciones con las nuevas normativas, porque tiene que ver con las ciudades patrimoniales, así que lamento mucho la situación».
Para además evidenciar que la molestia de la ciudadanía era esperable. «Porque tienen ese sentido de pertenencia y, por ende, que venga alguien de afuera a rayarte tu ciudad, y en este caso que lo haya realizado el circo, no corresponde bajo todo punto de vista. Reitero, esto no debía haber pasado, se tienen que aplicar los criterios que corresponden».
De igual manera, la concejala republicana, María Teresita Prouvay, fue categórica. «Es una falta de respeto al espacio público y de paso a nuestra ciudad. La cultura y la expresión artística no pueden ser excusa para el deterioro urbano».
En la misma línea expuso que tal hecho va justamente en contra del trabajo que está realizando la actual gestión municipal de La Serena. «Nuestra municipalidad está trabajando intensamente para limpiar y recuperar el sello que por años ha caracterizado a La Serena como una ciudad ordenada, limpia y bien cuidada. Quienes nos visitan, sean quienes sean, deben respetar y valorar nuestro entorno en lugar de contribuir a su deterioro. Tenemos que cuidar nuestra ciudad y los esfuerzos que se están haciendo para recuperar los espacios para todos los serenenses y para que los visitantes puedan vivir la esencia de nuestra hermosa ciudad».
La toma de medidas
En respuesta a la crítica que se esparció en redes sociales y por el boca a boca, desde la administración comunal se pusieron manos a la obra con rapidez.
«Recibimos el reclamo e inmediatamente tomamos contacto con el circo, a quienes indicamos que, si bien el muro presentaba grafitis con antelación, ese tipo de publicidad no está autorizado», comentó el delegado de la Avenida del Mar, Javier Godoy, quien agregó que desde el mismo circo aseguraron no saber de la situación, por lo que se logró un rápido consenso.
«Ellos también se mostraron sorprendidos, pues indicaron desconocer el hecho. Se les mostraron las fotografías y se comprometieron a eliminar esa publicidad antes del mediodía del lunes, lo que finalmente se cumplió».
Finalmente, Godoy reiteró el mensaje que la edil, Daniela Norambuena, y su equipo han expresado desde que asumieron. «Esta administración se ha comprometido a velar por el cuidado y resguardo de los espacios públicos y esta acción atenta contra esa tarea que nos hemos puesto».
En tanto, el concejal Marín valoró el accionar, además de dar una cuota de «inocencia» al actuar del circo. «Tampoco fue con el afán de romper, pero lamentablemente se dio y qué bueno que el municipio haya atacado rápidamente y espero que las multas se apliquen como corresponde, entendiendo que forma parte de la estructura de la comuna de La Serena, en base a la ordenanza de rayados que existe hoy día».