Si bien los establecimientos de educación pública de la comuna siguen funcionando, el seremi de educación no descarta que el problema financiero afecte a los 2072 estudiantes.

A raíz de la falta de gestión por parte del alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, la comuna enfrenta un año sin subvención para los establecimientos educacionales municipales, debido a que no se realizaron los trámites que le permitieran validar una orden de no innovar, para que no se le cobrará una deuda sin cancelar de $1000 millones a la municipalidad, quedando retenidos más de 800 millones de pesos, que generarían una gran crisis en la educación local.
El alcalde se refirió a esta situación ayer por la tarde, mediante un video publicado en sus redes sociales, en el cual confirmó la retención de la subvención escolar para su comuna, y aclaró que, «esto se había comentado hace un mes atrás y desde ese momento estamos haciendo todas las acciones legales, como de coordinación con el ministerio, para que la educación en Salamanca no se vea afectada».
Agregó también que esta deuda, por la cual la municipalidad se encuentra con falta de recursos, viene del año 2017, «donde no se hicieron las gestiones correspondientes para su pago, por lo que la demanda fue escalando hasta que finalmente llegó a la retención de la subvención escolar».
Finalmente, Lillo llamó a la calma de la comunidad escolar, ya que «el funcionamiento de la educación municipal sigue operando con total normalidad».

Preocupación del Ministerio de Educación

El seremi de Educación, Nicolas Pérez, aclaró que, «como Ministerio hemos entregado toda la orientación necesaria para que los municipios protejan los recursos destinados a sus comunidades educativas», lamentando que el municipio no pudiera subsanar dicha deuda.
Además, subrayó que, «si bien los establecimientos continúan funcionando, esta situación compromete su estabilidad financiera y pone en riesgo la continuidad de los aprendizajes a más de 2 mil estudiantes en la comuna», situación que atenta contra los derechos a educación de los estudiantes y deja una latente inseguridad en alumnos, profesores y apoderados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre