Un insólito robo tuvo final feliz. Ladrones, con una maldad ya casi sin precedentes, decidieron llevarse una silla de ruedas neurológica de una niño de Salamanca que llegaba con su familia al terminal de Coquimbo, sector donde sufrieron una pesadilla. Rápida denuncia de vecinos, hizo que Carabineros llegara a tiempo.

Por Javiera Escudero.

No tuvieron clemencia en dejar a un niño sin movilización para venderla en la feria. Antisociales no contaban con la astucia de las policías que los pillaron con las manos en la masa.

El día domingo 30 de marzo fue recuperada la silla neurológica robada a un paciente Teletón de Salamanca, que suele venir a la comuna puerto a sus chequeos. No podían creer como en su última venida, se toparon con delincuentes que consideraron una buena idea sacar la silla sin permiso y después venderla en la Feria de las Pulgas del sector de Baquedano.

El robo ocurrió el día viernes 28, cuando al pasar a comprar cerca del terminal de buses de Coquimbo, en un breve momento de descuido, les quitaron la silla neurológica de su regalón.

El afectado, un pequeño niño en etapa de educación básica, quien a Dios gracias y el talento de Carabineros en la zona, volverá a ver su medio de trasporte, que hoy se encuentra en la comisaría ( en la foto) a la espera de llevarla de vuelta al Choapa y así olvidar una pesadilla que se extendió por más de 24 horas. Toda una eternidad para el círculo cercano, pero la espera valió la pena.

MALA EXPERIENCIA

No es solo ese daño material, sino que el delito se extrapola a otras dimensiones de la vida. Sin duda una mala experiencia que los delincuentes no alcanzaron a asimilar. Y es que los padres del conchito llegaron al instituto Teletón sumamente angustiados, con el niño en brazos, debido a que ya no tenían cómo movilizarse. Se activó toda una red de comunicación a través de redes sociales, donde se empezó a buscar la silla a contrareloj. La familia puso la denuncia en Carabineros y la cosa empezó a cambiar, la esperanza les volvió el alma al cuerpo.

Afortunadamente la angustia duró poco, tras ser hallado el paradero de la silla de ruedas, full específica para el menor. De manera increíble, Carabineros cuenta al Diario La Región que fue encontrada en la feria del sector de Baquedano en Coquimbo, lugar donde estaba siendo comercializada, sin tapujos y de forma descarada.

Según el dato certero, la silla fue requisada por ciudadanos que estaban al tanto de lo sucedido ante el aviso por internet y denunciaron inmediatamente a Carabineros que no tardaron en hacer la pega.

El mayor David Gallardo comisario de la Segunda Comisaría de Coquimbo señaló a este medio que «se trata de un coche neurológico avaluado en más de dos millones de pesos. Cuyo valor más allá de lo económico es enormemente simbólico, en lo clínico y en lo emocional para una familia de Salamanca, en ese sentido como carabineros es un orgullo haber contribuido a la recuperación de la misma», dijo el oficial.

«Estamos en este minuto gestionando la devolución rápida del dispositivo para que el menor pueda seguir con su tratamiento», agregó el mayor Gallardo.

Zoia Pedrero, directora de Teletón Coquimbo, relata que quedó sorprendida sobre este inusual robo. «Esto es un excepción, nuestras sillas están con logos, y rara vez los niños no están sentados dentro de ellas, porque es su medio de transporte», dice Pedreros.

«La silla de rueda de un niño, en el fondo son sus piernas, es la forma que tiene de desplazarse. Este niño tiene una condición severa, por lo que movilizar en brazos es dificultoso por la condición motora que tiene. Es un niño en edad escolar por lo tanto, no es un bebe que se pueda transportar fácilmente», comentó la directora de Telerón Coquimbo sede La Pampilla.

Además la Doctora Zoia agregó una reflexión respecto al refuerzo que hace la sociedad para costear estos artefactos para pacientes de la Teletón.

«Finalmente cuando ocurren un robo de un artículo como este, como un robo a uno mismo. Los fondos que se recaudan a través de la campaña teletón permiten financiar estos elementos de apoyo. Cuando roban en el fondo roban el aporte de todos los chilenos que es lo que permite efectivamente que los niños tengan estos elementos que son fundamentales para el desarrollo de su vida diaria», sentenció la directra de Teletón Coquimbo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre