Los precios de los pescados y mariscos se mantuvieron, junto a la gran llegada de turistas a la región por el fin de semana largo fueron la combinación perfecta para que en la caleta se ganaran sus buenas luquitas.

!Lleve la pescada!, estaba en oferta, lo que más se llevaban los turistas santiaguinos.
Durante la mañana del viernes el Terminal Pesquero de Coquimbo se encontraba abarrotado de personas que llegaron en búsqueda de productos del mar por Semana Santa. Con 120 locales que ofrecen las bondades del mar de la ciudad puerto, era difícil circular por los pasillos del mercado.
Esta gran cantidad de personas guiadas por las tradiciones católicas, en búsqueda de evitar comer carnes rojas, en fecha santa las cuales simboliza el cuerpo de Jesús crucificado. Por lo tanto dejar de consumir estos alimentos es un acto de respeto y conmemoración del sacrificio de Cristo, siendo una tradición sumamente arraigada dentro de la cultura chilena.
Actualmente los precios de los pescados y mariscos se mantiene al igual que el año anterior por estas mismas fechas, siendo mil pesos la bandeja jaiba, merluza tres mil por kilo, la reineta varía entre cuatro y cinco mil pesos según el local y los ostiones tres por mil.
Ricardo Vitaly Ledesma, presidente del Sindicato los Delfines del Terminal Pesquero, comerciante y emprendedor dueño de Restaurantes Vitaly, cometa el significativo aporte a la economía que han sido estos días a pesar de la reducción de clientela con el paso de los años. «Antiguamente la Semana Santa era una semana completa y la gente se preparaba con mucha anticipación y había un flujo día tras día. Actualmente no la gente exclusivamente viene el día que es el día santo viernes feriado».
«El feriado es el día más fuerte que existe en víspera de semana santa, todos los locatarios que se han preparado han tenido de todo los precios han estado similares a los del año pasado incluso algunos más baratos, en el caso de la reineta el precio de mantuvo a la baja, tanto pescadería, marisquería y restaurantes han tenido un flujo de público abundante, se ha visto bastantes personas».
Además de esto hizo referencia al día donde existe mayor flujo de venta durante este feriado extenso según Ricardo «esperamos que el día domingo también siga la venta, debido a la gran cantidad de turistas que llegó a la región se mantenga. Generalmente el día viernes es el más concurrido aquí en el terminal pesquero».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre