Todos con Velasco, consigna de los partidos oficialistas y la Democracia Cristiana

1
135

De cara a las elecciones de octubre, el triunfador de las primarias para alcalde de La Serena concita el respaldo de todos los partidos que forman el pacto Contigo Chile Mejora. «Nos hemos sumado en concordancia a su candidatura», dijeron desde el PC.

Fue en abril cuando los partidos de la alianza de gobierno y la Democracia Cristiana alcanzaron un acuerdo electoral para las primarias municipales que se realizaron el 9 de junio.
En La Serena, el triunfo fue para Ernesto Velasco y hoy el apoyo es total, por cuanto todos los partidos del pacto Contigo Chile Mejora se cuadraron con su candidatura para octubre.
El primero en hacerlo fue la Democracia Cristiana, incluso dando su respaldo en las primarias. Con los días, se fueron sumando otros.
De esta manera, los partidos de centro izquierda «declaramos nuestro irrestricto apoyo al candidato a alcalde de La Serena, Ernesto Velasco Rodríguez, por su dilatada y comprometida trayectoria en el mundo político, social y de servicio público», reza una declaración pública enviada ayer.
Con ello, «todos los partidos estaremos representados en el futuro programa municipal de nuestro candidato, donde la comunidad y el trabajo por ella serán la base de nuestra labor».
En el Partido Comunista expresaron que este apoyo no es casualidad, sino más bien por un acuerdo nacional y amplio, «que se logró para definir las candidaturas a los diferentes municipios del país y acá venció Velasco en las primarias, y de acuerdo a lo señalado y expresado por la centro izquierda en general, había un pacto, y nosotros como partido lo estamos respetando y cumpliendo, así que nos hemos sumado en concordancia a la candidatura de Ernesto Velasco», sostuvo Santiago Soler, presidente comunal La Serena del PC.
Para el PC este es un pacto importante, y si bien existen grandes diferencias, especialmente con la Democracia Cristiana, por ejemplo, «cada partido tiene sus aspiraciones y proyectos, pero en definitiva, acá lo central es colocar al centro la posibilidad de avanzar en transformaciones, y en eso se ha empeñado este gobierno del Presidente Gabriel Boric, pues creemos que es necesario comenzar a bajarlo a los municipios, que hoy sabemos en el estado que se encuentran. Por eso la relevancia de lograr un acuerdo muy amplio que le entregue sustentabilidad, gobernabilidad y proyección a gobiernos comunales que estén llamados a hacer transformaciones en su gestión, pero principalmente enfocado en el trato con los funcionarios, en recuperar espacios…».
Expresa que «es relevante que este acuerdo se mantenga en el futuro para darle gobernabilidad, pero principalmente porque hoy estamos enfocados en hacer una campaña transparente y honesta para que el municipio de La Serena se mantenga en la centro izquierda…».
Desde el Partido Socialista, su secretario político regional, Álvaro Valero, valoró el acuerdo y el pacto especialmente, «porque somos un partido serio, siempre el PS ha creído que para poder posicionar a nuestros candidatos que van a competir en el sillón municipal, debemos llegar en unidad y con Ernesto no fue la excepción»
Desde que se decidió realizar las primarias, como partido en primera instancia entregaron su apoyo a la candidata del PC Rayen Pojomovsky, «pero una vez que las primarias las ganó Velasco, nos pusimos a disposición inmediatamente. Para nosotros, el fin es llevar a la gobernabilidad y el objetivo siempre es conversar y llegar a acuerdos, y con un fin mayor, que no tengamos un gobierno de la derecha».

1 COMENTARIO

  1. “UN COMPROMISO DE HONOR”, Lindo ejemplo y digno de imitar, el acuerdo alcanzado en la comuna de la Serena, para las elecciones municipales del 27 de octubre 2024, donde los principales partidos de la colisión gobernante, incluyendo a la DC. han entregado su respaldo irrestricto al candidato ganador de las primarias del 9 de junio 2024 al sr. ERNESTO VELASCO RODRIGUEZ, dada sus competencias y trayectoria política, que dan garantía para la creación del segundo plan serena para la ciudad, la segunda mas antigua de chile, el primer plan serena fue obra, ejecutado durante los años 1948 al 1952, bajo el gobierno de presidente Gabriel González Videla, fue un Plan de Fomento y Urbanización urbana y que hoy bajo la administración municipal de Ernesto Velasco, después de 72 años vuele a renacer la esperanza modernizadora de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre